lunes, 4 de agosto de 2008

JEAN BEMELMANS EL ENTRENADOR OLIMPICO DE DOMA DEL EQUIPO ESPAÑOL

Jean Bemelmans se declara un enamorado de los caballos

El Belga Jean Bemelmans, nos descubre su trayectoria profesional, a corazón abierto......argumentando sus inicios.....sus personajes favoritos......alcanzando la fama convirtiendo su Hobby en su profesión.



En Bélgica montando competición me di cuenta que me gustaría mucho hacer de ello mi profesión. Me busqué donde se podría aprender de una forma adecuada y profesional. Entonces,que de esto hace 38 años, la equitación no era tan desarrollada, esto era imposible en Bélgica.Así que llamé a Saumur y a Warendorf los dos centros de formación más conocidos para pedir información. Claro si no conoces un sector, no tienes ni idea donde ir. Hoy la gente sabe donde ir, pero entonces era mas desconocido todo. Además mis padres no tenían nada que ver con el mundo de la equitación y entonces uno esta muy ajeno y desconoce.

En Saumur no me admitieron y en Warendorf me mandaron a una Landesreit-und Fahrschule (Escuela Estatal de los Lander), ahí dure 14 días. Como no hablaba alemán,me rechazaron también,había que escribir una especie de informes mensuales y les parecía muy complicado que yo no hablaba Alemán."Así que volví para aprender y trabaje de voluntario cuidando caballos en una cuadra.

Sobre la evolución de Alemania en la Doma Clásica, puntualiza.........Pienso que en primer lugar se basa la receta del éxito de los alemanes en su mentalidad y en segundo lugar tienen un sistema perfecto de preparación, desde hace años la Doma Clásica es un deporte muy popular. Sin embargo en mi opinión la gran ventaja porque el deporte funciona tan bien en Alemania es, que tenemos muchos concursos. Nosotros ahí podemos practicar simplemente, por ejemplo un País como España voy a comparar con Alemania. Aquí en mi opinión no hay competición, por ello la gente de aquí para ser buenos tienen que ir a Alemania para practicar ahí.

En lo que respecta al caballo español opina que............Los españoles han mostrado que están totalmente a la altura de la competencia internacional, Ignacio Rambla con Evento lo mostró hace 10 años ya en Atlanta donde estaba montando al nivel mas alto y actualmente esta Rafa con Invasor, que también ha logrado montar el nivel mas alto, él gano varios Gran Prix en Alemania que no es nada fácil, por eso digo yo que estamos totalmente capacitados, lo que falta son solamente los concursos



El gran Bemelmans también en su entrevista dedica un espacio para los jinetes importantes que conoció y admira........Si, ídolos,bueno ahí si que me tengo que remontar a otros años. Admiro mucha gente en la equitación hoy día, porque montan muy bien, porque tienen un carisma estupendo. Pero si hablamos de ídolos, hablamos de alguien que está encima de ti, he admirado mucho a Dr. Rainer Klimke y a Harry Boldt. Eran dos caracteres muy diferentes, uno tenia una ambición casi enfermiza y solamente vio el deporte, solamente quería montar en competiciones, montar y ganar todo,no había otra cosa en su vida. El otro al que admiraba igual, era Harry Boldt, también montaba muy bien, seguramente no tenia nada que envidiar a Klimke en cuanto a su equitación, pero aparte de la equitación tenia más cosas en su vida, mejor dicho también ha vivido, tenia otro estilo de vida. Klimke se levantaba por la mañana, se acostaba por la noche y trabajo y monto sin fin al contrario de Harry Boldt, quien se tomo una tarde libre alguna vez, quien se fue de vacaciones alguna vez....bueno y el tercero del trio, era un Herbert Rehbein, todos eran personajes entre los que es difícil decidirte por uno y decir solamente quiero ser así. Ami me parecían los tres estupendos y siempre quería ser un poco como ellos. No tan ambicioso como Klimke, hay que decir que Harry Boldt encontró un equilibrio, bueno total estos son la gente donde me orientaba un poco....
Bemelmans montando a Fuego XII propiedad de D.Miguel Angel Cardenas

No hay comentarios: