viernes, 1 de agosto de 2008

DISCIPLINAS HIPICAS " EL SALTO "

El jinete indicándole saltar al caballo con la voz ¡¡ vamos !!

El primer concurso oficial de saltos se celebro a mediados del Siglo XIX en Londres, su origen se atribuye a la caza del zorro, donde lo mas valorado e importante es la perfección en salvar obstáculos.
La modalidad de saltos en hípica es muy atractiva e interesante para los espectadores, al igual que en la Doma y en el Concurso Completo, siendo estas disciplinas capaces de convocar importantes audiencias.
Estos concursos se denominan mixtos compitiendo hombres y mujeres en la misma categoría.
Teniendo que destacar fundamentalmente en Doma, a las amazonas, que han alcanzado un nivel sobresaliente
Cada concurso de salto es diferente, siendo el factor que decide la victoria, el saber interpretar el recorrido del mismo.
Los Juegos Olimpicos y el Campeonato de Mundo son los principales acontecimientos, siendo los premios mas codiciados los que se disputan en la Internacional Horse Show en Birminghan. En la que se concede La Copa de Oro Rey Jorge V ( solo para caballeros ) y la Copa Reina Isabel II ( solo para damas ).

Conceptos:
Los concursantes deben saltar los obstáculos bajo un orden fijo, señalado con claridad para evitar confusiones en un tiempo determinado.

Clasificandose de la siguiente manera:

Verticales: La altura prima sobre la distancia ( postes y barras, muros, verjas )

De fondo: Altura y distancia son importantes ( triple barra)

Combinaciones: Conjunto de obstáculos próximos que deben salvarse uno por uno.

Ría: Es un obstáculo de fondo con agua.

Existen concursos individuales y por equipos siendo los últimos los que mas interés suscitan por parte del publico, el total de puntos se determina sumando las puntuaciones de cada jinete logrando la victoria el conjunto con menos penalizaciones.

Términos técnicos:

Combinación: Grupo de 2 ó 3 vallas que deben salvarse en sucesión dando un numero de pasos determinados ( casi siempre 2 ó 3 )

Llamada: Pequeño obstáculo vertical colocado en el borde anterior de la ría.

Rehuse: Negativa del caballo a salvar un obstáculo. Se penaliza cuando el caballo retrocede aunque sea solo un paso o cuando se detiene demasiado tiempo.


4 comentarios:

san jorge dijo...

Estimada Lola solo un par de puntualizaciones:
Hay dos tipos de salto de obstaculos, uno que va por tiempo:
El binomio tiene que hacer un recorrido de una serie de obstaculos en un tiempo determinado si se pase de este se penaliza,si tira una o mas barras tambien penaliza y si el caballo reusa penaliza.Cada tipo de penalizacion conlleva a 3 tipos de puntos ejm. tirar una barra 4 puntos penalizados.
Luego en obtaculos de fondo existe el oxer que muy utilizado en combinaciones como bien dice de 1 a 3 trancos de galope entre cada obstaculo,luego olvido decir que es una distancia que es lo mismo que una combinacion pero lo unico que cambia son los metro y trancos de galope siempre mas de 3 trancos y mayor de 10 metros de distancia.
Luego esta la triple combinacion, el in and out.....la altura de los obstaculos se dividen en grupos(V,IV,III,II....hasta el gran premio)
Creo que deberia estar agradecida por la informacion gratuita.
Un cordial saludo.

Lola Enriquez Salmerón dijo...

Hola Sr. San Jorge:
Es un honor para mi, que personas tan instruidas en el deporte hipico como es usted,entren ha formar parte en mi blog, como consejeros especialistas.
Sin duda alguna sus intervenciones enriquecen todo cuanto expongo en mis post
Ruego continue haciendolo ¡gracias!
Un cordial saludo de:
Lola Enriquez

pipora dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
pipora dijo...

HOLA LOLA SOY CARLOS TU AMIGO SIGE ADELANTE COM TU COMENTARIOS PUES TU COMETARIOS SON MUY GRATOS PARA TODOS LO QUE TE CONOCEMOS,Y SI OTRAS PERSONAS QUE NO VEN BIEN TU PUNTO DE VISTA SOBRE EL MUNDO DE CABALLO ALLA ELLOS PUES YO TIENES MI APOLLO UN SALUDO DE CARLOS Y KALITA. ME OVIDAVA PARA EL SEÑOR SAN JORGE QUE SE DE ACONOSER CON SU NOMBRE NO CON UN SEUDONIMO PARA OS.