domingo, 16 de noviembre de 2008

PESE A LAS DIFICULTADES ECONOMICAS JOSE MANUEL SOTO SIGUE ADELANTE CON SU RAID

“Queridos amigos:
Como organizador del Raid Kaliber ‘Tierras de al-Andalus’ me veo en la obligación de dirigirme a todos vosotros, oficiales, jinetes y colaboradores en general para haceros partícipes de nuestra situación.
En general estamos muy satisfechos con la trayectoria que la prueba ha tenido durante las tres primeras ediciones, en las que ha habido que desarrollar un enorme esfuerzo para sacarla adelante con todos los problemas que ello conlleva.
Creo que hemos conseguido dotarla de cierto prestigio y repercusión mediática y que estamos en la buena línea para conseguir nuestros objetivos de crear una prueba de proyección mundial.
En general hemos recibido buenas críticas y casi todos los que la han conocido reconocen que se trata de una prueba singular por su encanto y su dureza, y muestran deseos de volver en años sucesivos, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción.
Se valora mucho la competición en sí, pero también la convivencia y la buena relación con los oficiales y los miembros de la organización, así como el placer de recorrer territorios de gran belleza e interés paisajístico y cultural.
Vamos, poco a poco, consiguiendo más apoyos institucionales, y cada vez hay más gente que se está acercando a este bello deporte gracias al Raid Kaliber ‘Tierras de al-Andalus’, lo cual ha sido siempre nuestro principal objetivo: enseñar nuestros paisajes a través de una emocionante competición que pueda ser seguida por todo tipo de públicos.
[Beneficios extensivos]Siempre he defendido que el éxito del ‘al-Andalus’ vendrá bien a todos los que, de una manera u otra, forman la familia del Endurance, un deporte lleno de belleza y pasión pero, a menudo, marginado en los medios de comunicación.
Si esta prueba termina triunfando será bueno primero para Andalucía y luego para jinetes, ganaderos, herradores, transportistas, fabricantes de piensos y material hípico, veterinarios, jueces, empresas de cronometraje, clubs hípicos, hoteles, patrocinadores etc. Es por eso por lo que siempre digo que será bueno que todos ayudemos a sacarla adelante, porque puede que no haya muchas oportunidades como ésta.
Esperemos que nuestras autoridades deportivas aprovechen esta vez algo mejor el nuevo título mundial que ha conseguido España en esta disciplina por segunda vez consecutiva (¡enhorabuena, campeona!), algo que, en otros deportes, ocuparía portadas y horas de televisión, y que desgraciadamente en el nuestro suele pasar casi desapercibido.
[Ajustes económicos]Como podréis suponer, la crisis económica también nos está afectando a nosotros, un tema del que odio hablar, pero que, sin duda, va a condicionar, y mucho, el desarrollo de nuestra prueba, al menos en la próxima edición.
Estamos encontrando grandes dificultades para conseguir patrocinadores que apuesten por este deporte y eso nos va a obligar a ajustar al máximo nuestros presupuestos para que nuestro Raid se pueda seguir celebrando.
Si queremos sobrevivir tenemos que conseguir una viabilidad económica, y eso pasa por hacer ajustes. Tendremos que reducir gastos en personal, premios, comidas, hoteles, publicidad, etc., aunque haremos lo posible para que esa reducción no afecte en absoluto ni a la seguridad ni a la comodidad ni a la solvencia de la prueba, ni siquiera a su brillantez.
Creo que estamos preparados para afrontar esos ajustes sin perder nuestra identidad, pero para eso necesitamos de vuestra comprensión y vuestra colaboración.
El cuarto Raid Kaliber ‘Tierras de al-Andalus’ ya está en marcha, y llevamos meses realizando gestiones para que todo salga lo mejor posible a pesar de las dificultades. Tenemos tanta fe en esta competición que, incluso en momentos de crisis, estamos dispuestos a seguir quitándole horas a nuestros trabajos e incluso a nuestras familias para sacarla adelante.
[Recorrido más suave]Ya tenemos prácticamente diseñado el recorrido y en breve tendréis información pormenorizada del mismo, así como de algunas modificaciones en el reglamento de la prueba que estamos llevando a cabo con nuestro nuevo coordinador técnico, Rafael Garrido.
Será un Raid algo más suave en la orografía y también algo más corto, aunque con un final realmente duro en la Sierra de Andújar. 2009 es el año del Guadalquivir, y queremos aprovechar esa efemérides para hacer un recorrido paralelo al río e intentar acceder a alguna ayuda oficial. Pasaremos por sitios de gran interés e intentaremos estar a la altura en cuanto a instalaciones para haceros más llevadero el esfuerzo.
No obstante, no hace falta que os diga que se trata de una prueba dura donde sólo consiguen llegar al final los que aúnan preparación física y mental, y la dosificación del esfuerzo es la base del éxito.
En fin, amigos, os seguiremos informando, muchas gracias por vuestro tiempo, saludos cordiales.

Jose Manuel Soto”.

No hay comentarios: