sábado, 1 de noviembre de 2008

"EL AGUA EN LOS EQUINOS" POR: MARTIN EDUARDO LUCIONE


AUTOR: Martín Eduardo Lucione, Técnico Ambiental y en Produccion Equina.

Lo que propongo en este articulo a todos los que estan dedicados de una manera u otra a la actividad hipica, o desarrollan algun servicio para la especie equina. Es pararnos de la vereda de enfrente y que miremos al caballo y evaluemos su habitat, es decir su interaccion con el medio y el medio con este aquello definido como biodiversidad. Cuando hacemos la eleccion de una determinada variedad forrajera para implantar en nuestros potreros ( leguminosas o gramineas ) analizamos todo el medio es decir dominio edafico, altitud, relieve informes climaticos de la zona ( heliofania, registro pluvial, temperaturas maximas, minimas, medias, fecha de primera y ultima helada, el cuadrante de los vientos predominantes, calidad de aptitud agricola del suelo etc. Mi pregunta es han analizado ultimamente el agua.…?, del box….?, de las bebidas de los potreros…?, tienen en cuenta el abastecimiento en cuanto a la cantidad y la calidad del agua cuando viajan….? Y/o el agua del lugar donde se desarrolla la competencia hipica…..?El agua ( H2 O) es un eslabon nutricional muy importante para nuestros caballos, no solo en la cantidad sino en su calidad para cumplir con los requerimientos nutricionales diarios. Y solo lo sabremos con seguridad atravez de su analisis bacteriologico y fisico-quimico. A continuacion paso a describir de forma somera su importancia.El agua no engorda pero la falta de agua adelgaza y es verdad.
Perdida de peso
Perdida de apetito
Destruccion de reservas corporales grasas-hidratos de carbono-proteinasEl agua es necesaria para
Crecimiento de tejidos
Eliminacion de productos de desechos
Colabora en el transporte de sustancias alimenticias
Interviene en la composicion de los jugos gastricos
Las necesidades varian según la categoria del equino, trabajo realizado y epoca del año va de 20 a 60 litros por equino por dia libres de contaminantes fisicos – quimicos – microbiologicos.Según sus parametros fisicos – quimicos en un tratamiento sanitario con antibiotico dependera la solubilidad de este según sean las caracteristicas acido – basicas del agua.
Acidos debiles
Bases debiles
Preferencia por aguas con ph >7
Preferencia por aguas con ph <7
Amoxcilina
Colistina
Ampicilina
Neomicina
Quinolonas
Oxitetraciclina
Sulfamidas
Doxiciclina
Tiamulina
La interaccion del agua con desinfectantes es muy importante para optimizar su efecto.
Ph acido
Ph basico
Dureza
Materia organica
Fenoles

Glutaraldehido

Amonio cuaternario

Yodo

Cloro

Agua con alta carga de nitratosLa vitamina a (vitamina liposoluble)La sintesis de la proteina : la vitamina a es necesaria para el crecimiento, la reproduccion, la proteccion del organismo contra agentes infecciosos y toxicos.Los ß-carotenos son los precursores de la vitamina a (su transformacion en la celula intestinal da lugar a esta vitamina, que el organismmo podra utilizar). Los ß-carotenos se encuentran en cantidades importantes en la hierba y los forrajes secos (heno) cuanto mas verde este el heno mas contenido de ß-carotenos tendra.En el caballo la transformacion de los ß-carotenos en vitamina a es mediocre en comparacion con otras especies y mas dificultosa se hace con niveles elevados de nitratos contenidos en el agua.Las carencias de vitamina a pueden llevar a:*anorexia*baja calidad del semen y los ovulos*el manto rugoso*baja calidad del pelo (aspero)*disminucion visual*estado de debilidad generalizado*inhibicion de la enzima amilasa ( baja metabolizacion del grano en el intestino delgado ( patologias que generan una alteracion y/o absorcion de los alimentos en el aparato digestivo produciendo enfermedades como diarrea laminitis y colicos.Bueno creo que esta mas que fundamentado la necesidad de realizar el analisis de agua, como la importancia de observar al equino en su biodiversidad.

No hay comentarios: