
Material e información para continuar existe en gran cantidad, hoy día miles de caballos alrededor del mundo se benefician al no usar herraduras sin embargo en Latinoamerica por nuestras arraigadas costumbres y tradiciones estamos perdiendo una maravillosa oportunidad de mejorar la calidad de vida de nuestros caballos.
Solo para concluir quisiera dejar muy claro y responderé frecuentes interrogantes que si bien no se han podido tratar en extenso por el espacio de este articulo, espero poder hacerlo mas adelante.
¿Puede mi caballo estar sin herraduras? ¿Puede competir sin herraduras? ¿Puedo andar sobre cualquier superficie (blanda dura piedras) sin herraduras? ¿Puede mi caballo de trabajos agrícolas trabajar sin herraduras? ¿ Puede mi caballo tirar de un carruaje en la calle sin herraduras? ¿Puede mi caballo estar en la alta competición sin herraduras? ¿Puede ganar competiciones sin herraduras?
Afortunadamente la respuesta es totalmente afirmativa para todas las preguntas, si además pudiéramos preguntarles a los caballos todos ellos sin excepción preferirían estar sin herraduras. Entonces la solución es tan simple como quitar las herraduras, no, no lo es y en esto quiero ser muy enfático, dependiendo, de cada caballo, de la función de la actividad que realiza, la superficie donde trabaja, la época del año, las condiciones ambientales, la dieta, las exigencias deportivas esto será un proceso que puede durar de 4 a 18 meses y que debe de ser manejado por una persona idónea con experiencia y conocimiento cuanto más tiempo haya estado herrado o daño tenga el caballo. Si no acabará pensando que este método no funciona o terminará causando mayor daño que con el herraje tradicional.
Todo aquel que parta pensando-como me sucede cada vez que lo explico a una nueva persona-lo que me voy a ahorrar en herrajes y en herrador- esta equivocado y esto no es para él por lo que es mejor que siga con su método tradicional.
Quien vea esto como una maravillosa herramienta para mantener por mucho tiempo caballos sanos altamente competitivos y tener además el potencial de rehabilitar como he podido experimentarlo al tratar personalmente caballos muy dañados o con indicación de eutanasia por laminitis, síndrome navicular, ring-bone, problemas articulares, tendinitis, problemas dorsales y musculares, deberá informarse y contactar con profesionales herradores o veterinarios capaces de desarrollar este proceso en forma segura.
Lamentablemente en Latinoamerica somos muy pocos pero espero que esto sirva para motivar a muchos profesionales o dueños de caballos a indicar o solicitar esta alternativa.
El ahorro o beneficio económico como siempre lo digo que verá en el mediano plazo al tener una mayor cantidad de caballos mas sanos por mas tiempo y mas competitivos. La Asociación de Rodeo de Concepción es pionera en Chile en este método habiendo finalizado la temporada 2007-2008 con excelentes resultados en todos los caballos que compitieron toda la temporada sin herraduras, terminando con sus cascos totalmente sanos y recuperando los que partieron lesionados. Agradezco desde ya a todos los corraleros que confiaron y optaron por algo nuevo y que hoy disfrutan de los positivos resultados. En especial deseo agradecer a la Dra. Javiera Belart L. MedVed por su incondicional apoyo y por ser la única profesional del área que confió y logró ver el potencial que esta alternativa representaba para el tratamiento y mantención de la salud integral del caballo, sin su real aporte la masificación de esta técnica no hubiera sido posible.
Como ya lo he mencionado antes, no es mi función ni interés dar las directrices de lo que deba o no hacerse, pero considero mi obligación compartir con ustedes este conocimiento para que cada uno saque sus propias conclusiones y conveniencias, por mi parte como partí diciendo al iniciar estos artículos.
....Si de herrar se trata....errar es de humano
.....Si de herrar se trata......estuve errado demasiado tiempo
.....Si de herrar se trata......no hay razón para seguir errado
y
Si de herrar se trata..........espero jamás volver a herrar
No hay comentarios:
Publicar un comentario