jueves, 30 de octubre de 2008

LA UNED CONVOCA UN CURSO TITULADO DE FORMACIÓN ECUESTRE

Formación Ecuestre
Contenido
Bloque Técnico Profesional
Psicología para Formadores Ecuestres
Aspectos Psicológicos en el Deporte de Iniciación
El Cuero Humano y la Salud: prevención y recuperación de lesiones
Legislación y Gestión del Centro Ecuestre
Bloque Específico
Nociones de Equitación y su Enseñanza
Hipología y Alimentación
Nociones Básicas de Veterinaria
Entrenamiento Deportivo del Caballo
Metodología y Actividades
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, que se completará con las sesiones de prácticas. Los alumnos deberán asistir a una sesión presencial y un examen de Grado. Prácticas. Los alumnos deberán realizar una sesión de prácticas en el curso académico. La sesión de prácticas se desarrollará a lo largo de tres días en los que el alumno recibirá enseñanzas sobre las materias del Curso. El alumno adquirirá conocimientos teóricos sobre los distintos bloques que componen el Curso. Adicionalmente, el alumno recibirá enseñanzas sobre, al menos, los siguientes aspectos relacionados con el caballo: 1. El caballo en la cuadra. 2. El caballo en la pista. Entrenamiento. 3. Enseñanza básica de las especialidad ecuestres de doma y salto. Las enseñanzas teóricas y prácticas serán impartidas por el profesorado del curso o por profesionales de reconocido prestigio en la especialidad en cuestión. Prácticas posteriores al Curso Académico. Una vez superado el Examen de Grado, los alumnos deberán certificar el haber realizado 150 horas de prácticas en los centros ecuestres homologados a tal fin. El titulo de Experto Profesional en Formación Ecuestre estará condicionado a la certificación de las horas prácticas. ACCESO Los alumnos deberán enviar su curriculum vitae en el que especifiquen sus aptitudes como jinetes. El equipo directivo del Curso considerará si el curriculum es suficiente para que el alumno pueda matricularse. Para aquellos alumnos que sean considerados "no aptos" por curriculum se realizará una prueba de acceso en la que demuestren sus conocimientos de los aires del caballo y de algunos movimientos básicos de la especialidad de doma clásica. EXAMEN DE GRADO. Los alumnos deberán realizar una Prueba de Grado al finalizar el curso académico. En ella deberán demostrar sus conocimientos tanto teóricos como prácticos de todas las materias del Curso. El Examen de Grado consistirá en: 1. Una prueba teórica en la que el alumno responderá a cuestiones relativas a los bloques científico-técnico y específico. 2. Una prueba práctica en la que el alumno demostrará tanto sus conocimientos sobre el manejo del caballo como su capacidad didáctica. El Examen de Grado será realizado por un Tribunal compuesto por miembros del profesorado del Curso y por expertos de reconocido prestigio en las especialidades ecuestres. El Examen de Grado se celebrará en septiembre. Se comunicará personalmente a los alumnos su convocatoria con la suficiente antelación. El alumno deberá estar federado.
Criterios de Evaluación
Los alumnos deberán realizar al finalizar el curso una Prueba de Grado en la que demuestren sus conocimientos tanto teóricos como prácticos de todos los aspectos relacionados con la práctica deportiva de la equitación. La Prueba de Grado consistirá en:
1. Una prueba teórica en la que el alumno responderá a cuestiones relativas a los bloques científico-técnico y específico
2. Una prueba práctica en la que el alumno demuestre tanto sus conocimientos sobre el manejo del caballo como su capacidad didáctica. La Prueba de Grado será realizada por un tribunal seleccionado entre expertos de reconocido prestigio de las especialidades ecuestresEs preciso que el alumno esté federado o disponga de un seguro de accidentes deportivos tanto para las sesiones prácticas como para la Prueba de Grado.
Material Didáctico Obligatorio
El material didáctico es de diferente procedencia dependiendo de cada una de las asignaturas. En la elaboración y selección del material didáctico participan tanto profesores como especialistas que integran el equipo docente del Curso. El alumno recibirá el material didáctico una vez formalizada la matrícula. Relación de material didáctico que recibirá el alumno:
- Una Guía Didáctica
- Apuntes y libros recomendados en cada uno de los bloques
- Bibliografía recomendada:
Psicología del Entrenamiento Deportivo. Ed. Dykinson. J.M. Buceta
Psicología y Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación. Ed. Dykinson
Duración y Dedicación
Inicio de curso: 01/2009
Fin de curso: 12/2009

EQUIPO DOCENTE:

D. Andrés López de la Llave Rodriguez (Director)
Departamento: Metodologia de las Ciencias del Comportamiento

COLABORADORES:

D. Jose Luis Calvo Gonzalez
Doña Mª del Carmen Perez Llantada Rueda
D. José Luis Valdés Pérez
D. José Maria Verdugo Vellón

ATENCIÓN AL ALUMNO:

www.formaciónecuestre.com e-mail alopez@psi.uned.es tf. 913987928 - 913986284

No hay comentarios: