domingo, 7 de septiembre de 2008

DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETICIONES PARALIMPICAS

En competiciones oficiales, "Doma" los Corredores compiten en dos tipos de competición:



Campeonato de Prueba: Los competidores realizan movimientos de conjunto, tal como se define por el OPEC.



Freestyle Test: ( Tambien conocida como KÜR): Riders crear su propio patron de movimientos llamado un plano de planta. El plan tiene que incorporar los movimientos obligatorios. Tal como se define por el IPEC.

La prueba esta adaptada a la musica que el jinete elige, optando aumentar el ritmo del caballo. El ensayo debera mostrar claramente la unidad entre jinete y caballo, asi como el ritmo y la armonia en todos los movimientos y transiciones.



La competición hipica tambien incluye dentro del programa, las pruebas por equipos. Los equipos constan de tres o cuatro corredores de un mismo Pais, al menos uno de los atletas debe ser del Grado I ó II. El equipo de la puntuación final se basa en la suma de las tres mejores actuaciones en el equipo de ensayo y de cada uno de los ensayos en Campeonato. Si un equipo se compone de cuatro corredores, los menos exitosos de la puntuación total se excluyen de la puntuación final.


Tambien esiste una obción llamada la Competición pares Freestyle musica en la que dos corredores compiten juntos como una pareja en un Freestyle Test.
Las competiciones se celebran en una pista de 40 X 60 metros. Si es posible las competiciones del Grado IV corredores tiene lugar en una pista de 60 X 20 metros de arena.
Los marcadores en forma de una carta se colocan en los lugares establecidos en todo el escenario.
Las pruebas se definen en los movimientos de cartas de secuencias, por ejemplo "HEK medio pie" esto significa que a partir de pasado HEK para el caballo debe demostrar a medio pie.
Cartas (D,X y G) indican las posiciones marcadas en la linea central del campo.
Definiciones visuales: Grado III y Grado IV los corredores podran emplear metodos alternativos para orientarse dentro de la arena. Se les permiten que "llaman" en torno a la escena que llame a una carta para el jinete como enfoque y pasar. Muchos ginetes experimentados utilizan una sola llama.

No hay comentarios: