
En el año 1912 se celebraron las primeras Olimpiadas de Doma Clásica, participando siempre varones oficiales de caballería, a partir del año 1952 se permitio participar tanto a varones como a mujeres civiles.
La doma Clásica o Dressage, es la disciplina hípica donde se vislumbra una gran dosis de armonía entre jinete y caballo, consistente en un adiestramiento prolongado, por el cual se consigue que el equino realice los aires naturales perfectos y precisos. A la vez que mejora el aspecto físico del animal manifestando sus movimientos, bellos y esplendorosos.
Las competiciones de Doma Clásica se rigen por un texto llamado Reprisse, en el que explica, la secuencia de movimientos que se deben realizar en un cuadrilátero de 20 X 60, metros para realizarlos.
En la Doma Clásica se valora el equilibrio total entre el binomio jinete-caballo, que consiga una compenetración perfecta, y de esa forma visualizar unos movimientos puros y bellos.
En primer lugar se instruirá el caballo en la equitación básica. Posteriormente se avanza la enseñanza con pasos de "Piaffe", un trote elevado sin que el caballo avance. Otros pasos importantes como el "Passage", trote a cámara lenta, donde las extremidades anteriores y posteriores rotan en diagonales opuestas, de manera que, dos, se mantienen en el aire y las otras dos, permanecen en el suelo. En la "Pirueta" el caballo se apoya en sus posteriores para girar sobre si mismo.
Las pruebas de Doma Clásica son juzgadas por tres jueces los cuales se apoyan en el reglamento oficial para dictaminar sus conclusiones y por consiguiente sus notas y valoraciones.
Con respecto a la vestimenta del Jinete ó Amazona, se utilizará frac de color oscuro preferentemente negro, sombrero de copa y guantes blancos. Los militares que participen vestirán uniforme oficial de gala.
Los arneses reglamentarios son: Montura inglesa, filete y bocado ingles y manta, siendo la presentación fundamental en las valoraciones, el caballo llevara la crín y la cola recogida mediante trenzas ó moñas, estando prohibida la utilización de vendas protectoras o fusta.
Los aires principales ha ejecutar son: Paso, trote, galope, paso atrás, transiciones, pirueta, passage, piaffe, etc.
1 comentario:
Hola:
solo quisiera comentarle que la informacion sobre los origenes de la doma clasica, asi como las fases de adiestramiento estan incompletas,asi como, a partir de que niveles se utiliza filete y bocado, frac...etc.
Porque la foto que ha elegido es una obra de arte, pero contradice lo escrito asi como lo de la utilizacion de la fusta.
corrija por favor!!!
Muchas gracias
Publicar un comentario